
Un año más hemos asistido a la celebración de “El día del Veterano”.
En esta ocasión ha sido la Ciudad de Málaga, en el incomparable marco de la Plaza de la Constitución, la que nos ha acogido para la celebración.
La elección del lugar, como viene ocurriendo desde hace unos años, es sin duda un gran acierto de los organizadores, en este caso la Guardia Civil con la colaboración del Excelentísimo Ayuntamiento de Málaga. Gracias a ello, el Acto ha adquirido una gran brillantez, estando arropados no sólo por la familia militar sino por la ciudadanía de Málaga que durante nuestra estancia nos han tratado de forma extraordinaria. Solo una observación, la megafonía no estuvo a la altura del Acto, no es una crítica, sino para poder mejorarla en años venideros.
El Acto estuvo presidido por el Excmo. Sr. Teniente General Director Adjunto Operativo de la Guardia Civil, Don Pablo Salas, que estuvo acompañado por el Presidente de la Real Hermandad de Veteranos de las FAS y GC., Excmo. Sr. Almirante Don Santiago Bolívar Piñeiro, y diversas autoridades civiles y militares.
Con el izado de bandera se dio comienzo al Acto seguido de la entrega de condecoraciones, interpretación del himno del Veterano, himno de la Guardia Civil, homenaje a los que dieron su vida por España, ofrenda de una corona, Toque de Oración, como colofón al mismo, la Patrulla Águila del Ejército del Aire y del Espacio, dibujó el cielo de Málaga con los colores de la Bandera Nacional. A continuación, desfiló de la Fuerza que rindió los Honores de Ordenanza y los 628 Veteranos que estaban en Formación.
El día previo al Acto Central, tuvo lugar un extraordinario Concierto a Cargo de la Unidad de Música de la Guardia Civil y del Coro de la Real Hermandad de Veteranos, en el Auditorio del Palacio de Ferias y Festivales de Málaga, al que asistimos más de mil quinientas personas, resultando de una inigualable brillantez.
Aprovechando la ocasión y dentro de la programación anual de esta Delegación, se organizó un viaje del 7 al 11 de noviembre por tierras de Andalucía (Granada-Nerja-Málaga-Ronda y Córdoba)
El hito principal fue asistir al Acto del Día del Veterano, El Acto estuvo revestido de la solemnidad habitual. Una vez más se puso de manifiesto la amistad y camaradería existente entre los miembros de la Real Hermandad. Mención especial para el Orfeón de la Real Hermandad, con su intervención en la interpretación de los Himnos de los Veteranos, y de la Guardia Civil, contribuyendo a dar más realce, si cabe, al Acto. Al finalizar el Acto, y tras reponer energías, la expedición pudo visitar, museos, lugares de interés, tapear, etc.
Iniciamos la andadura 63 socios el día 07 a las 06:00 horas. La primera etapa fue Granada. En la maravillosa ciudad Nazarí, recorrimos los barrios del Albaicín y el Sacromonte. Tras una intensa mañana, repusimos fuerzas en el Hotel D. Juan, donde estuvimos alojados. La tarde no fue menos atractiva, se visitó la Alhambra completa, incluidos los Palacios Nazaríes y el Palacio de Carlos V. Como se puede imaginar, finalizamos la jornada cansados pero satisfechos.
El día 8, y tras visitar las Cuevas de Nerja (maravilla de la naturaleza donde las haya) y reponer fuerzas en el restaurante de las mismas, partimos hacia Málaga, llegando a la misma sobre las 17:30 horas. Sin tiempo para más, nos dirigimos al lugar descrito en párrafos anteriores para asistir al Concierto.
En la mañana del día 9, asistimos al Acto Central del Día del Veterano, bajo una espléndida y soleada mañana. Tras el Acto, nos dirigimos al restaurante Pepa y Pepe II para degustar un magnífico menú. Por la tarde se realizó una visita guiada a lugares emblemáticos de la Ciudad.
El día 10, hicimos una excursión a Ronda. A las 11 aproximadamente, visitamos el Acuartelamiento de Montejaque, sede del 4º Tercio de la legión “Alejandro Farnesio”. Tras el saludo de bienvenida, nos trasladamos a la Sala/Museo, donde está representada la historia y hechos relevantes del Tercio. Nuestro agradecimiento al personal del Tercio. Por la tarde, tras la comida en el restaurante Los Abades, acompañados de dos magníficas guías, visitamos el casco antiguo de la localidad de Ronda. Orgullosos tienen que estar los rondeños de tener una autentica joya, desde el Puente Nuevo, sus miradores, sus palacios (convertidos casi todos en hoteles), etc. Regresamos a Málaga satisfechos de haber admirado tanta belleza.
El día 11, iniciamos el regreso a casa, no sin antes hacer una parada en la ciudad de Córdoba. Tras un breve recorrido por su puente Romano, la Mezquita, la Judería, algunos patios cordobeses, etc. No podíamos abandonar Córdoba sin probar su Salmorejo, Rabo de Toro y el Pastel Cordobés, y así lo hicimos en el Restaurante La Posada del Caballo Andaluz. Como el tiempo apremiaba, retomamos el camino a Albacete, llegando a nuestra ciudad a las 20:30 horas.
La impresión general del viaje en su conjunto, fue calificada de excelente.